ACTIVIDADES LÚDICAS COMO INTEGRACION SOCIAL DIRIGIDAS A NIÑOS CON TALENTOS EXCEPCIONALES
JUSTIFICACIÓN
•La razón por la cual decidí trabajar este tema, es por el interés de indagar en cuanto a las relaciones sociales de niños con altas capacidades intelectuales, basándome en Algunas teorías.
Enfoques teóricos
Lewis Madison Terman (1887 – 1956)
•niños suelen tener dificultades con otros niños que no están en su propio nivel evolutivo.
•Parecían algo menos entregados a juegos sociales y competitivos, y a menudo preferían compañeros de juego algo mayores.
Jean Charles Terrassier
Disincronía social:
•Debido a sus diferencias, algunos de estos niños tenderán a quedarse solos en los recreos, ya que no suelen ser comprendidos por el resto de los iguales.
• En el caso de que consigan serlo, podrán llegar a ejercer un cierto liderazgo, en el cual reflejarán su deseo de compartir lo que tienen, aunque debido a su extrema sensibilidad no serán capaces de comprender el motivo de ciertas acciones hostiles por parte de sus pares
USO del termino
Superdotación
(afirma que el termino superdotado hacen referencia a los procesos exclusivamente intelectuales)
La excepcionalidad implica la concepción de sujetos que presentan simultáneamente y en un grado alto, inteligencia,intereses cognitivos, creatividad y autonomía.
Proceso de mi Trabajo
•Mi objetivo: Estimular la comunicación y la cooperación intragrupo; lograr que se sientan seguros y aceptados reconociendo su excepcionalidad.
Características de los juegos:
•La participación: ya que todos los participan. Nunca hay eliminados y nadie gana ni pierde.
•La cooperación: porque la dinámica de muchos juegos consiste en dar y recibir ayuda para contribuir a fines comunes.
•La ficción: ya que se juega “como si” de realidad.
•Diversión: ya que con estos juegos se intenta que los niños se diviertan interactuando de forma cooperativa y creativa con sus compañeros.
Desarrollo de las actividades
conclusiones
De acuerdo con las teorías y mi propuesta:
Ø No observé relaciones sociales deficientes o rechazo alguno por parte de sus compañeros.
Ø En otra teoría que resalto y que estuvo acorde, que los niños que se presentan académicamente talentosos, a veces pueden presentar dificultades en en alguna materia.
Cada persona tiene maneras diferentes de presentar y manifestar en cuanto a su personalidad y desarrollo social, sus capacidades o talentos excepcionales
Sante Babolin
üse puede decir que el proceso de la excepcionalidad depende en gran parte de las características culturales del entorno, de una interacción entre procesos biológicos y sociales.
ü El proceso de desarrollo de las diferentes capacidades o talentos se ve influenciada por los diferentes contextos.
•Estereotipos (nerd).
Enseñanzas personales
vuna amplitud en las fuentes teóricas y de investigación.
vEstrategias y orden en el momento de ejecutar cualquier tipo de actividades.
vSer consiente de que los diferentes medios y contextos influyen de forma diferente en el comportamiento de cada persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario